Palabras del Fundador
Como expresara en una anterior oportunidad, la llave mágica con que Raimondi abrió los tesoros de nuestro Perú, es LA EDUCACION Y FORMACION que nos dará el CONOCIMIENTO para un futuro digno, Raimondi al dedicarse a la minería percibió nuestra riqueza, pues un país cruzado de norte a sur por tres cordilleras no puede darle la espalda a su destino minero, así como el clima condiciona la conducta humana, la geografía determina sus riquezas y potencialidades, percibió la gran diversidad de aves y plantas y las estudio, conceptuó una cuarta religión, nuestro mar con tres mil kilómetros de costas, frente a una de las corrientes más ricas del planeta, nos deben pues inspirar para su explotación respetuosa e inteligente, pues en un futuro cercano será nuestra fuente de vida y refugio para mejor vivir.
Educarnos, la pobre educación y falta de formación son el problema central del país, no podemos seguir en los últimos lugares en educación de la más baja calidad y que además adolece de formación nos sumerge en la oscuridad y en la pobreza.
Esta casa museo es un grano de arena para ayudar a conseguir una mejor educación. Debo pues agradecer en forma especial a mi dilecto amigo el Señor alcalde provincial Ing, Frederihs Buchelli por aprobar se me otorgue “LA MEDALLA DE LA CIUDAD” distinción que llevo con gran orgullo y agradecimiento personal, agradecerle por su puesto también, que haya hecho posible que la iniciativa privada en servicio de la comunidad pueda conciliarse con la administración pública y llevar a buen puerto, los trabajos en la Casa Museo Antonio Raimondi.
No puedo dejar de mencionar a mi amigo el Sr. Jorge Carbajal, Director del museo, que con gran empeño y esfuerzo lleva a cabo su labor administrativa con mucho éxito, Y por supuesto al Dr. Ricardo La Torre “nuestro historiador y museólogo” que con su concurso apostólico, le ha dado el toque de profesionalismo que requería la casa museo, para que no solo se trate de una muestra expositiva, sino también que interactúe con la sociedad civil, pues el museo se ha convertido en un marco atractivo como ha sucedido en los últimos eventos, en los que estuvieran presentes, el señor Presidente de la Región Ing, José Murgia Zannier, “La Marina de Guerra del Perú” con cuatro almirantes y un número considerable de marino, “La Sociedad Geográfica del Perú”, con su presidente y junta directiva “La Asociación Pro Marina”, que con justicia condecoró al pabellón del Municipio Provincial y al Señor Alcalde por su noble actuar en beneficio de la cultura y del con justicia condecoro al pabellón del Municipio Provincial y al Señor Alcalde por su noble actuar en beneficio de la cultura y del reconocimiento de los hijos notables de su pueblo.
Recuerden pues a ese gran pensador Fukuyama “El mundo del siglo XXI no hará diferencias entre quienes tienen y quienes no tienen, sino entre quienes saben y quienes no saben, solo el saber nos da el que tener y no a la inversa”.